A lo largo de este texto abordaremos temas referentes al mantenimiento preventivo del hardware de un equipo de computo, como por ejemplo como se realiza, las medidas de prevención requeridas, entre otros.
Es un servicio que se da a la parte física del equipo, con el fin de prevenir cualquier falla futura, cada cierto tiempo dependiendo de diversos factores.
Para realizar este mantenimiento se deben tomar en cuenta las siguientes normas de seguridad e higiene:
-Llevar puesta una pulsera antiestática o bien, descargarse en el gabinete para prevenir algún posible daño en los componentes del PC.
-Este tipo de mantenimiento se debe realizar en un área plana y despejada.
-No fumar cerca del equipo.
Ventajas
-Puede alargar la vida del equipo.
-Su costo no es alto en comparación a un mantenimiento correctivo.
-Optimiza el funcionamiento del equipo
Desventajas
-No garantiza al 100% que el equipo no volverá a fallar.
-No puede ser realizado por cualquier persona.
El mantenimiento también debe realizarse a los periféricos de entrada y a los de salida.
Los periféricos de entrada son aquellos que nos permiten introducir datos externos a la computadora, por ejemplo:
Teclado: Este periférico se limpia en manera de pasar un trapo sin pelusa impregnado con alcohol, seguido de utilizar aire comprimido para eliminar cualquier impureza de dicho periférico.
Lector óptico: Aunque puede ser limpiado en manera de desarmar el componente y limpiarlo con un trapo sin pelusa, no es muy recomendable debido a la delicadeza del componente, lo mas adecuado sería utilizar un disco limpiador, que solo se introduce en el lector como normalmente y se pone a andar, estos limpiadores son muy seguros.
Los periféricos de salida son aquellos que reproducen la información del CPU para que sea perceptible al usuario, como por ejemplo:
Monitor: El monitor reproduce toda la información procesada por el equipo y su limpieza no es muy complicada, para limpiar el monitor debemos utilizar una aspiradora para sacar todas las pelusas de la ventilación del monitor, seguido de pesar un trapo impregnado en alcohol para quital el polvo de la carcasa, en el caso de las pantallas LCD, deben ser limpiadas con un liquido especial para la pantalla que puede ser elaborado con una mezcla de vinagre y alcohol isopropílico nunca uses alcohol etílico.
Cuidado con el polvo...
El polvo actúa como aislante térmico evitando el adecuado enfriamiento del sistema, lo que puede acortar la vida del equipo, además contiene elementos conductores que pueden causar cortos circuitos al sistema. También puede correr los contactos eléctricos causando conductividades inadecuadas. En este caso se encuentra el polvo del cigarro que contiene elementos químicos que pueden conducir la electricidad y causar corrosión a las partes de la computadora. Por lo tanto se recomienda evitar fumar cerca de la computadora.
Para realizar el mantenimiento preventivo del hardware del equipo , al abrir el gabinete se debe realizar un diagrama de los componentes del equipo con sus conexiones porque debemos desconectar todos los componentes de la tarjeta madre y limpiarlos por separado, estos componentes serán limpiados con nuestro aire comprimido y alcohol isopropílico.
¡ CÓDIGOS DE ERROR!
no siempre se conseguirá armar una computadora perfectamente a la primera vez, es posible que se presente alguna falla al arrancar el PC, para eso el equipo cuenta con un mecanismo que nos ayuda a identificar el error dependiendo del sonido emitido, por ejemplo:
*Pitido largo: modulo de memoria.
*Pitido corto y después dos largos: error de vídeo.
*Pitido largo y tres cortos: memoria o tarjeta de vídeo.
*Pitido continuo: error de la tarjeta madre.
De cualquier manera lo más adecuado siempre es revisar las conexiones.
Con todo lo mencionado se ha llegado a la conclusión de que lo más adecuado es realizar el mantenimiento preventivo básico con frecuencia para que no haya la necesidad de desconectar los circuitos y acarrear posibles, lo más importante para alargar la vida de tu equipo es siempre seguir las medidas de prevención.
